Recorridos 2025
La XV edición de la Travesía a nado Costa Serena-Gran Premio Concello de Nigrán 2025 tendrá tres recorridos (4.000, 2.700 y 800 metros), una prueba de relevos de 2×400 metros y dos pruebas de corta distancia (50 y 150 metros), estas dos últimas para niños de entre 5 y 13 años.
MAPA GENERAL PRUEBA
4.000 metros LINEA ROJA. Nadadores con el gorro de color blanco.
Los nadadores saldrán a las 11:25 horas desde el canal central de salida y entrada de las embarcaciones. Los nadadores se dirigirán hacia el faro-baliza de Cabezo de San Juan, situado a 1.300 metros aproximadamente, se bordeará por detrás dejándolo OBLIGATORIAMENTE a su izquierda. Desde el faro se tendrá como referencia un edificio blanco alto para enfilar hacia la orilla. Tras bordear el faro se seguirá la línea de boyas amarillas (dejándolas a la izquierda) hasta llegar a la primera boya roja de giro, que se dejará OBLIGATORIAMENTE a la izquierda. Después se seguirá toda la línea de boyas paralela a la playa, hasta llegar a la última boya roja, que se dejará a la derecha OBLIGATORIAMENTE para enfilar hacia meta. La llegada estará situada enfrente del puesto de Protección Civil de Panxón.
2.700 metros LÍNEA VERDE. Nadadores con el gorro de color verde.
Los nadadores saldrán a partir de las 11:50 desde el canal central de salida y entrada de las embarcaciones. Los nadadores se dirigirán hacia el faro-baliza de Cabezo de San Juan, que deberán bordearlo por detrás dejándolo OBLIGATORIAMENTE a su derecha. Después se seguirá la línea de boyas amarillas, que dejarán a su derecha, hasta llegar a la boya de giro roja, que se dejará a la derecha OBLIGATORIAMENTE para dirigirse a meta.
800 metros LÍNEA AZUL. Nadadores con el gorro de color naranja.
Los nadadores saldrán a las 12:00 horas desde el canal central de salida y entrada de las embarcaciones. Los nadadores se dirigirán a la primera boya roja, que dejarán OBLIGATORIAMENTE a la derecha, para seguir toda la línea de boyas paralela a la playa hasta la última boya roja de giro, que deberá dejarse OBLIGATORIAMENTE a la derecha para enfilar hacia el arco de llegada.
Relevos 2×400 metros. Los primeros relevistas llevarán un gorro de color amarillo y los segundos relevistas, de color rojo.
Los primeros relevistas de cada equipo saldrán todos a la vez desde el lado derecho de la meta, en la playa (se adjuntan mapas). Los nadadores se dirigirán a la boya amarilla, que dejarán a su izquierda, luego continuarán hasta la boya roja, que dejarán a su izquierda, para dirigirse al arco de meta y las cámaras de transición para realizar el cambio de chip. Se trata de un circuito en triángulo de 400 metros de distancia.
Los segundos relevistas estarán esperando en las cámaras de transición en el sitio indicado por la organización.
El segundo relevista se encargará de retirar el chip al primer relevista y salir por el pasillo para cubrir el mismo circuito de 400 metros. No podrá salir hasta que tenga el chip perfectamente colocado en el tobillo.
El segundo relevista, una vez que alcance la orilla, no podrá correr ni adelantar, y deberá respetar el orden de salida del agua. Deberá entrar andando hasta la alfombra de cronometraje. En caso contrario será descalificado.
50 metros LÍNEA NARANJA. Nadadores con el gorro de color rosa.
La prueba de 50 metros se celebrará a la derecha de meta, en Panxón. Estará señalizada con una bandera. Los nadadores seguirán toda la línea de boyas paralela a la playa hasta la última y después se dirigirán al arco de meta donde se les entregará una medalla.
150 metros LÍNEA AMARILLA. Nadadores con el gorro de color rosa.
La prueba de 150 metros se celebrará a la derecha de meta, en Panxón. Estará señalizada con una bandera. Los nadadores seguirán toda la línea de boyas paralela a la playa hasta la última y después se dirigirán al arco de meta donde se les entregará una medalla.
Los niños deberán acudir acompañados por sus familiares diez minutos antes de cada salida.
Ambulancia, servicio médico y puesto de Protección Civil do Val Miñor